LA OVEJA NEGRA: BLOG ESCOLAR

PRÁCTICA DE CAMPO 2020, NANACAMILPA, TLAXCALA.

2/3/2020

3 Comentarios

 
2 de marzo de 2020, 18:15 hrs

Después de empacar todos los sleepings y mochilas haciendo una cadena que iba de la puerta a los camiones, salimos en camino a Nanacamilpa y casi dos horas después llegamos al lugar donde nos quedaremos las próximas tres noches, una granja ubicada cerca del santuario de las luciérnagas. Al llegar hicimos otra cadena y bajamos todo de los autobuses, niños y niñas separaron sus cosas: las niñas se quedaron delante de la cocina y los niños atrás.  
Imagen
Nos dieron tiempo para acomodarnos y a las 12:15 hrs. salimos rumbo al panteón municipal. Llegando nos dividimos en brigadas para explorar ciertas zonas del panteón y hacer algunas anotaciones, como el promedio en la edad de muerte, que está alrededor de los 60 años, o las edades más comunes en la que la gente fallece, que es en un rango de entre 70 y 80 años. Además encontramos que la persona más joven en fallecer tenía tres días de nacido, mientras que la más vieja 104.

Luego fuimos a la antigua estación de ferrocarriles, uno de los principales atractivos de la estación, ahora convertida presidencia comunitaria, es un tinaco con una capacidad de ochenta mil litros de agua, que anteriormente se usaba para hacer funcionar las máquinas de vapor, actualmente se utiliza para abastecer a la comunidad. Este tinaco se construyó en 1972. En ese lugar también se conserva un trozo de la vía y un malacate.

Terminando esta visita regresamos a la casa y a las 15:00 hrs la brigada dos nos sirvió la comida. Cuando terminamos tuvimos un tiempo libre en el que jugamos, leímos y escribimos, entre otras actividades.

A las 17:00 llamaron a las brigadas siete y ocho para dar inicio al taller de elaboración del pan (en este caso una hojaldra), en el que aprendimos cómo hacer la masa, la decoración, y a hornear.

Dentro de un rato comeremos nuestras hojaldras, y daremos inicio a la asamblea, con la que concluiremos el primer día.
​

Mañana continuaremos con nuestro relato.
Imagen
3 Comentarios
Liliana Jehudi
2/3/2020 19:31:17

Me encanta que se estén divirtiendo, y más me encanta que no lo platique, es padre imaginarlo y vivir así la experiencia con ustedes. 👏👏👏

Responder
Laura Soriano
2/3/2020 21:04:50

¡Qué padre leerlos! Disfruten mucho, mucho 🙂.

Responder
Ana María
3/3/2020 19:22:58

Me encantó el relato. Mi alma se apaciguó porque estaba extrañando a mi hijo, pero enterarme de cómo están disfrutando y aprendiendo me provocó una gran alegría. Gracias por compartirnos!!

Responder



Deja una respuesta.


Imagen
Imagen
Licencia Creative Commons
Imagen
Página del Centro Freinet Prometeo