LA OVEJA NEGRA: BLOG ESCOLAR

Silvio Rodríguez

8/2/2019

1 Comentario

 
Imagen

Silvio Rodríguez Domínguez (29 de noviembre de 1946) es un cantautor, guitarrista y poeta cubano. Personaje característico de la música de su país surgida de la Revolución Cubana, conocida como la Nueva Trova. Vivió su infancia en la transición del gobierno de Fulgencio Batista, y el inicio de la Revolución Cubana. Colaboró en esta última desde sus inicios como educador, dibujante, escritor, compositor, militar y político. Inició su carrera como conductor de televisión, para luego integrarse al Grupo de Experimentación Sonora, dirigido por Leo Brouwer, consolidándose como solista.

En sus más de cuatro décadas de carrera musical, ha grabado al menos quinientas sesenta canciones y publicado una veintena de álbumes, siendo uno de los cantautores más influyentes e importantes de habla hispana. A finales del siglo XX, fue elegido en su país como mejor compositor cubano del siglo, mientras a nivel internacional fue reconocido como el mejor cantautor hispanoamericano de la segunda mitad del siglo. Fue nombrado como Artista UNESCO por la Paz (1917). Además, en 2010, recibió el premio ALBA.

Entre sus discos más influyentes están: Días y Flores (1975), Al final de este viaje (1978), Mujeres (1978), Rabo de nube (1980) y Unicornio (1982).

Creemos que sus letras cuentan historias interesantes, historias que nos hacen imaginar; canciones con una mezcla de poesía y composiciones  complejas de guitarra (esto último se debe, en buena parte, a la influencia que tiene de Brouwer, pero esa es otra historia). También lo recomendamos por sus letras políticas, que en parte intentan expresar lo que pasa y cambiar las cosas en el mundo.

​(José Pablo Hurtado Reyes)

1 Comentario
Raymond link
4/6/2022 19:15:31

This was lovely to read

Responder



Deja una respuesta.


Imagen
Imagen
Licencia Creative Commons
Imagen
Página del Centro Freinet Prometeo